Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

La oficina regional de auditoría considera que Mouans-Sartoux "debe" hacerlo mejor: explica el alcalde

La oficina regional de auditoría considera que Mouans-Sartoux "debe" hacerlo mejor: explica el alcalde

Una situación financiera tensa, deficiencias regulatorias en la gestión de recursos humanos y una gobernanza local incompleta en la transferencia de responsabilidades a la autoridad intermunicipal. Este es, en resumen, el análisis de la oficina regional de auditoría, que examinó la gestión del municipio de Mouans-Sartoux durante el período 2018-2025. Tras su informe provisional de observación, notificado en febrero, y la respuesta del ayuntamiento en marzo, la oficina acaba de emitir su informe final de observación.

Si bien celebra la buena dinámica de los ingresos fiscales y tarifarios, o la transición a alimentos 100 % orgánicos en los comedores, el informe señala elementos de mejora: una situación financiera limitada , marcada por una capacidad de autofinanciación negativa durante la mitad del período examinado (2018-2023), un aumento de los gastos generales y la presencia de préstamos estructurados de riesgo: «El municipio debe restablecer de forma sostenible su capacidad de autofinanciación, lo que implica, en particular, un mejor control de sus gastos operativos, y en particular de sus gastos generales». En cuanto a los recursos humanos, se han identificado varias deficiencias regulatorias, en particular en lo que respecta al horario laboral y la planificación del trabajo. De ahí estas seis recomendaciones.

1 Actualizar el convenio cultural con el conservatorio de música

➤ La oficina regional de auditoría propone actualizar el convenio con la asociación CECA (conservatorio de música), de conformidad con la normativa vigente, en particular en materia de puesta a disposición de personal y de valoración de las ayudas en especie.

2 Finalizar las transferencias de habilidades

➤ Se recomienda transferir a la Mancomunidad Urbana del País de Grasse (CAPG) las competencias obligatorias en materia de turismo y de gestión de la zona de acogida de viajeros, que el municipio sigue ejerciendo de forma indebida.

3 Fortalecer la gestión de las inversiones

➤ Según ella, se debe elaborar un plan de inversiones plurianual (PPI) para priorizar los proyectos, evaluar su sostenibilidad financiera y anticipar las necesidades de subsidios.

4 Gestión segura de la deuda

La Cámara propone un esquema de provisiones presupuestarias para cubrir los riesgos asociados a dos préstamos estructurados clasificados como de alto riesgo.

5 Modernizar el seguimiento del tiempo de trabajo de los agentes

La duración anual del tiempo de trabajo no se ajustaba a los textos vigentes hasta el 1 de enero de 2023. Se recomienda al municipio instalar un sistema automatizado de seguimiento del tiempo de trabajo (lector de tarjetas), de acuerdo con el decreto de 2002, para que el registro de horas y RTT sea más fiable.

6 Establecer los lineamientos para la gestión del municipio

El municipio debe formalizar su planificación prospectiva de empleos y habilidades (GPEC) en un solo documento.

"La situación financiera mejorará a partir de 2023"

Magistrado jefe desde mayo de 2015, Pierre Aschieri responde punto por punto, justifica las situaciones constatadas, minimiza algunas observaciones, se compromete a realizar varios proyectos correctivos y destaca los esfuerzos ya realizados.

En cuanto a la situación financiera, reconoce la fragilidad del pasado, pero subraya que «la situación financiera mejorará a partir de 2023 y se confirmará en 2024. El informe no especifica suficientemente que los esfuerzos realizados permitan recuperar un ahorro neto positivo desde 2023. El ahorro bruto en 2024 alcanzará su nivel máximo (más de 2 millones de euros). Por lo tanto, se implementará el desarrollo de un PPI, aunque no hay grandes inversiones previstas hasta la fecha para los próximos años».

Pierre Aschieri justifica el aumento de los gastos operativos "por gastos excepcionales relacionados con la COVID-19 y el aumento explosivo de los costes energéticos". Destaca una reducción del 3% en los gastos en 2024 y medidas estructurales en la nómina. En cuanto a la gestión de la deuda, el alcalde reconoce la existencia de dos préstamos de alto riesgo, pero pone las cosas en perspectiva al especificar que "representan solo el 19% del total de la deuda".

En cuanto al horario laboral, menciona el fin de la anualización para la mayoría de los servicios el 1 de enero de 2025. Sin embargo, prefiere no implementar un sistema de control de tiempo debido al bajo volumen de horas extras. En cuanto a recursos humanos, las directrices de gestión fueron renovadas y aprobadas por el comité social territorial el 25 de marzo de 2025, y posteriormente formalizadas por decreto el 1 de abril de 2025. En cuanto a la colaboración cultural (CECA), el acuerdo se actualizará en 2025.

Se solicita una exención para el área de recepción.

En cuanto a la transferencia de competencias al CAPG en relación con la zona de recepción de viajeros, «esta funciona correctamente a pesar de su incumplimiento. Si se impusiera, su adecuación reduciría su capacidad de recepción, lo cual sería contrario al interés general. Se están considerando pequeñas obras de desarrollo que no reducirían la capacidad de recepción y serán gestionadas por los servicios del CAPG. Por iniciativa nuestra, el CAPG está estudiando actualmente una solicitud de exención de estas normas, que debería enviarse al prefecto con prontitud. Además, la gestión de esta zona de recepción no supone una carga significativa para el municipio».

Nice Matin

Nice Matin

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow